• Inicio
  • Comida
  • Eco – Fashion
  • Greenlife
  • Travel
  • Shop
  • Contacto
  • Inicio
  • Comida
  • Eco – Fashion
  • Greenlife
  • Travel
  • Shop
  • Contacto
Cart 0
Return to previous page
Home Blog Greenlife

Happy place!

Greenlife

Happy place!

junio 24, 2016 /Posted byChantal Chalita / 1209

Una organización no gubernamental (ONG) de economistas británicos, quieren demostrar que el modelo de desarrollo actual basado en la sobreexplotación de los recursos naturales es insostenible y, además, no hace más felices a los ciudadanos. El Índice de Felicidad del Planeta (HPI), basado en la esperanza de vida, el índice de felicidad de sus habitantes y la huella ecológica, señala que ningún país logra resultados del todo satisfactorios y, por tanto, reclama un cambio económico basado en el respeto al medio ambiente y la felicidad de los seres humanos.

¿Qué es el Índice de Felicidad del Planeta?

El Índice de Felicidad del Planeta (HPI) refleja que un alto nivel de consumo de recursos, y por tanto de impacto ambiental, no favorece un alto nivel de bienestar humano. Así al menos lo señalan sus responsables, la New Economics Foundation (NEF), una ONG de un grupo de economistas de Reino Unido.

Su objetivo es proponer una alternativa a indicadores convencionales de la riqueza de un país, como el Producto Interior Bruto (PIB), y priorizar el elemento ambiental y el desarrollo sostenible para garantizar el bienestar de un país y sus ciudadanos. La NEF explica que el modelo actual de progreso es un mito que el planeta y sus habitantes no pueden mantener. Este hecho, según estos expertos, queda más en evidencia durante la crisis económica, que debe enfocarse como una oportunidad de cambio.

Costa Rica es el más “feliz” del mundo.

El HPI evalúa a 143 países de todo el mundo y un ranking y un mapa con colores muestran las diferencias entre ellos. El color verde señala los indicadores positivos, con una gama decreciente que pasa por el amarillo y el naranja hasta llegar al rojo (los peores datos).

Ningún país alcanza el objetivo idóneo en el que sus ciudadanos tienen una vida feliz y larga sin sobreexplotar los recursos naturales, pero algunos están más cerca que otros de lograrlo. En el top diez se encuentran Costa Rica, con un HPI de 76,1 sobre 100, República Dominicana (71,8), Jamaica (70,1), Guatemala (68,4), Vietnam (66,5), Colombia (66,1), Cuba (65,7), El Salvador (61,5), Brasil (61) y Honduras (61).

Los países considerados de forma convencional más desarrollados del mundo aparecen mucho más abajo. Holanda logra el puesto 43 con 50,6, Alemania el puesto 51 con 48,1, al igual que Suiza (puesto 52) y Suecia, un puesto más abajo, con 48 puntos. Estados Unidos, con 30,7, cae al puesto 114.

¿Cómo se calcula el HPI y otros indicadores de felicidad y medio ambiente?

El HPI se basa en varios indicadores: la esperanza de vida, el índice de satisfacción personal y la huella ecológica. Sus resultados enseñan la eficiencia relativa con que los países convierten los finitos recursos naturales en vidas largas y felices para sus ciudadanos.

Sus responsables reconocen que el concepto de felicidad es complejo e incluye aspectos como sentirse bien con uno mismo y con los demás, sentirse parte de un grupo familiar y social, tener recursos suficientes para vivir, un determinado nivel educativo y cultural, etc. La NEF se basa en varios indicadores de otras instituciones, como la Gallup World Poll, la World Values Survey, la Global Footprint Network o los Informes de Desarollo Humano de Naciones Unidas. El HPI ha influido en el Departamento de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (Defra) del Gobierno del Reino Unido en sus indicadores de desarrollo sostenible, o en el Índice de sostenibilidad Caerphilly del Condado de Borough (Gales).

 

13509291_10157112537365541_1963930338_o

 

A non-governmental organization (NGO) of British economists, wants to show that the current development model based on the exploitation of natural resources is unsustainable and also makes unhappier citizens. The Happy Planet Index (HPI), based on life expectancy, the index of happiness of its inhabitants and the ecological footprint, show that no country achieves results entirely satisfactory and therefore calls for economic change based on the respect for the environment and happiness of human beings.

What is the Happy Planet Index?

The Happy Planet Index (HPI) reflects that a high level of resource consumption and environmental impact, does not favor a high level of human wellbeing. Or at least that’s what its makers say, the New Economics Foundation (NEF), an NGO made by a group of economists in the UK.

Its aim is to propose an alternative to conventional indicators of wealth of a country, such as Gross Domestic Product (GDP), and prioritize environmental and sustainable development element to ensure the welfare of a country and its citizens. The NEF explains that the current model of progress is a myth that the planet and its inhabitants can not keep. This fact, according to these experts, is more evident during the economic crisis, which must be approached as an opportunity for change.

Costa Rica is the most «happy» country in the world.

The HPI evaluates and ranks 143 countries around the world and makes a map with colors to show the differences between them. The green color indicates the positive indicators, with a decreasing range passing through yellow and orange to get to the red (the worst data).

No country reaches the ideal goal in which its citizens have a long happy and non over-exploit natural resources life, but some are closer than others to achieve this. In the top ten are Costa Rica, with an HPI of 76.1 out of 100, Dominican Republic (71.8), Jamaica (70.1), Guatemala (68.4), Vietnam (66.5), Colombia ( 66.1), Cuba (65.7), El Salvador (61.5), Brazil (61) and Honduras (61).

The countries considered most conventionally developed world appear far below. Netherlands achieves ranked 43 with 50.6, Germany ranked 51 with 48.1, like Switzerland (52nd) and Sweden, one place below, with 48 points. United States, with 30.7, falls to 114th.

How is the HPI and other indicators of happiness and the environment calculated?

The HPI is based on several indicators: life expectancy, the rate of personal satisfaction and ecological footprint. Their results teach relative efficiency with which countries convert the finite natural resources into long and happy lives for their citizens.

Their leaders recognize that the concept of happiness is complex and includes aspects such as feeling good about oneself and with others, to feel part of a family and social group, have enough resources to live a certain level of education and culture, etc. The NEF is based on several indicators of other institutions such as the Gallup World Poll, the World Values Survey, the Global Footprint Network and the Human Development Reports of the United Nations. The HPI has influenced the Department of Environment, Food and Rural Affairs (DEFRA) of the Government of the United Kingdom in its sustainable development indicators, or Sustainability Index Caerphilly County Borough of (Wales).

Source of Info: DiarioEcologia. http://diarioecologia.com/los-paises-mas-felices-del-mundo-son-ecologicos/

 

 

Share Post
White magical powder
#PLASTICFREEJULY

Related posts

Greenlife
Read more

Desechables Biodegradables «Ecodisposables»

septiembre 26, 2018
Con toda la tecnología que existe, ya no se necesita el plástico ni contaminar innecesariamente. Hay opciones, alternativas e increíbles inventos para hacer las cosas... Continue reading
Greenlife
Read more

ECOTURISM – What does it mean?

septiembre 21, 2018
BLOG ECOTURISMO ENGLISH SCROLL DOWN! En todos mis Blogs de viajes, intento promover el ecoturismo o algún tipo de turismo ambientalmente responsable, pero ¿Qué es... Continue reading
Greenlife
Read more

35 Ecotips ¡Happy Earth Day!

abril 23, 2018
¡Hoy es el Día de la Tierra! Y por eso quiero decirte que no tenemos que esperar a que las empresas, el gobierno o los... Continue reading
Comida
Read more

¡Alimentación Consciente!

septiembre 11, 2017
Desde antes de nacer, la alimentación es parte vital de nuestra sobrevivencia y aún así muy pocos somos realmente conscientes de lo que introducimos a... Continue reading
Greenlife
Read more

Plastic Free July

agosto 3, 2017
El movimiento de Plastic Free July, es un movimiento mundial el cual tiene la intención de concientizarnos del consumo de plástico en nuestra vida cotidiana.... Continue reading

Comments are closed

Recent posts

Mi experiencia con Cancun Sailing

agosto 17, 2020 Comentarios desactivados en Mi experiencia con Cancun Sailing

Desechables Biodegradables «Ecodisposables»

septiembre 26, 2018 Comentarios desactivados en Desechables Biodegradables «Ecodisposables»

ECOTURISM – What does it mean?

septiembre 21, 2018 Comentarios desactivados en ECOTURISM – What does it mean?

35 Ecotips ¡Happy Earth Day!

abril 23, 2018 Comentarios desactivados en 35 Ecotips ¡Happy Earth Day!

Jalisco en Globo ¡Una aventura en el ...

abril 9, 2018 Comentarios desactivados en Jalisco en Globo ¡Una aventura en el aire!

Conoce Más de Mi Proyecto

Soy ingeniera ambiental y cree GREEN ME como un espacio dedicado a las personas que, como yo, todos los días buscan llevar un estilo de vida más ecológico y sustentable haciendo pequeños cambios en su rutina.

Más Acerca de Mi

Información de Contacto

Email: contacto@greenmebyc.com

Redes Sociales

Facebook Instagram Youtube

Ⓒ Creado por Punto Reactivo -Green Me By C - Todos los Derechos Reservados